Una Latinoamérica donde el acceso al financiamiento sea el motor, no el impedimento.
Grupo Addem ha desarrollado un enfoque triple: a través de tres unidades de negocio estratégicas aumentamos la liquidez en los mercados de capitales latinoamericanos. Tomamos el rol de scouts, fondeadores y agentes de monitoreo en cinco verticales: fintech, bienes raíces, energía, agricultura/alimentos sustentables y salud.
Estamos convencidos de que el dinero se convertirá en un commodity en el mediano o largo plazo y, por lo mismo, actores financieros como nosotros competirán más con infraestructura que con montos. Buscamos ser el proveedor de liquidez más importante de LATAM al eliminar intermediarios innecesarios y alcanzar la excelencia en nuestros procesos de servicio y evaluación de riesgos.
With our master servicer, we can monitor and service complex debt structures developed by Addem, Latus, and potential external sources.
Addem Capital es un fondo privado mexicano que provee líneas alternativas de crédito estructuradas a cinco sectores: fintech, bienes raíces, energía, agricultura/alimentos sustentables y salud. Creamos y financiamos líneas de deuda hechas a la medida para empresas latinoamericanas que contribuyen activamente al fortalecimiento del ecosistema empresarial.
Nos enfocamos en compañías que saben aprovechar la tecnología y estructuramos líneas de deuda predecibles y rastreables, lo que nos posiciona en el mejor índice riesgo-beneficio del país.
Todo el seguimiento y revisión de las garantías de las líneas de crédito es realizado por nuestro Master Servicer que, a través de su mesa de control interno, garantiza que todos los activos vigentes cumplan con los criterios de elegibilidad de cada línea. Esto mejora la toma de decisiones y la capacidad de adelantarnos a cualquier riesgo.
Nuestro fondo y consultora han trabajado con empresas de más de cinco países, entre los que están México, Colombia, Chile, Brasil y emprendimientos estadounidenses que operan en LATAM.
Nuestro enfoque triple nos permite ofrecer un servicio integral: monitoreamos las líneas de deuda activas y, al mismo tiempo, mantenemos una búsqueda constante de nuevas oportunidades. Trabajamos con terceros para analizar minuciosamente la calidad de cada activo y el proceso de evaluación de riesgo de su originador.
ENGIE México es una de las empresas de transporte de gas natural más importantes de nuestro país. Actualmente opera 3 gasoductos en el territorio nacional que suman un total de 1,300 km. ENGIE abastece de gas natural a empresas productivas ubicadas en el Centro, el Bajío y la Península de Yucatán.
ENGIE GNV es una filial del Grupo ENGIE que realiza actividades de movilidad sostenible. Se enfocan en brindar una amplia gama de soluciones y servicios que incluyen la conversión de vehículos a gas natural; el diseño, construcción, financiamiento, operación y mantenimiento de estaciones de servicio y distribución; y la venta de gas natural comprimido, biometano, GNL y Bio GNL, hidrógeno, hytano y otros combustibles renovables. Su misión es que el gas natural esté disponible y sea accesible para todos los consumidores.
Wen Living es uno de los proyectos más grandes de Awen Developers, una desarrolladora que crea, construye, comercializa y opera espacios residenciales centrados en el bienestar, este proyecto está ubicado en San José del Cabo y cuenta con 42 departamentos. Como todos los proyectos de la desarrolladora, prioriza la comunidad, la tranquilidad y una relación respetuosa con el medio ambiente.
Uno de los principales diferenciadores de Awen es la selección de ubicaciones: buscan lugares AAA que sean lo suficientemente atractivos para personas que viven en Estados Unidos y Canadá. Así, la mayoría de las personas que adquieren una propiedad con Awen, la conciben como una inversión o un espacio vacacional o de retiro.
De acuerdo con un estudio del Nacional Monte de Piedad y el Centro de Estudios de Competitividad del Instituto Tecnológico Autónomo de México, el 67% de la población tiene rezagos…
Goldberg-Zogovic, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R. para su constitución no requiere de autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, pero sí se encuentra sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, en términos del artículo 56, 87-J y 87-K de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y demás aplicables de la ley mencionada y las demás disposiciones aplicables.